Actividad 5 - Vectores o arreglos
Introducción a Vectores o Arreglos
En el estudio de la programación y el diseño de algoritmos, los vectores o arreglos constituyen una de las estructuras de datos más fundamentales y ampliamente utilizadas. Un vector es una colección ordenada de elementos del mismo tipo (por ejemplo, enteros, reales o caracteres) que se almacenan de manera contigua en memoria y se acceden mediante un índice.
El uso de vectores permite almacenar y manipular grandes cantidades de datos de forma más eficiente y organizada. En lugar de declarar una variable para cada valor, podemos usar un solo arreglo que agrupe todos los elementos relacionados bajo un mismo nombre.
Por ejemplo, si deseamos almacenar las edades de 30 estudiantes, sería poco práctico declarar 30 variables individuales. En su lugar, podemos declarar un vector llamado edades[30] que contenga todas esas edades, accediendo a cada una mediante su posición o índice:
-
edades[0] → primera edad
-
edades[1] → segunda edad
-
…
-
edades[29] → última edad
En la mayoría de los lenguajes de programación, los índices de los vectores comienzan en 0 y terminan en n-1, donde n es el número de elementos del vector.
El manejo de vectores es esencial para desarrollar algoritmos que realicen operaciones repetitivas o masivas de datos, como:
-
Calcular promedios o sumas.
-
Buscar o modificar elementos.
-
Ordenar listas de valores.
-
Realizar filtrados o clasificaciones.
En síntesis, los vectores son la base para el tratamiento estructurado de información y constituyen el primer paso hacia estructuras más avanzadas como las matrices, listas, pilas o colas. Su dominio es indispensable para todo estudiante que aspire a desarrollar algoritmos eficientes, organizados y reutilizables.


